Hola a todos,
Efectivamente, los sueldos que las empresas pretenden pagar hoy en
día por un desarrollador (sea para web o sea para sistemas) son
inferiores a los que se pagaban no hace ni 4 años, durante la época
del pelotazo.
Las empresas siempre quieren reducir costes y aumentar su margen
de beneficios, con lo que en muchos casos encontramos proyectos con
falta de personal, muchas horas extras (casi siempre sin pagar) y
trabajos que se entregan de cualquier manera (he visto casos en que
los programadores aún estaban 'trasteando' con la aplicación
mientras el comercial la estaba presentando al cliente).
Parece que ahora se está poniendo de moda tirarse al freelance, para
ahorrarse el % de la Seguridad Social y el coste fijo que supone
tener a la gente en plantilla. Así, pagan lo mismo en neto que si
estuviera en nómina (por ejemplo, los 1.200 euros que indicabas en tu
post) pero se ahorran ese 32%. No tienen que pagar vacaciones ni
tampoco deben preocuparse por los despidos. ¿Que un freelance no
funciona? Pues a la calle y se coge a otro...
Porque en esto de la informática hay mucho "intrusismo profesional",
desde gente que ya creen "saber" de páginas web porque se han leído el
manual de DreamWeaver hasta el matao que dice saber de ordenadores
porque chatea mucho. Así que vamos apañados...
En resumen, bajan los sueldos, baja la calidad, los clientes no tienen
ni idea del esfuezo y del coste que supone hacer una aplicación, y encima
cualquiera se hace llamar desarrollador.
HS> Esto del "Off-topic" me parece un tanto irrisorio....
HS> Querer separar, en estos tiempos, labores de desarrollo, con la
HS> labor pura y dura de gestión, es una BARBARIDAD; y sino, daros una vuelta
HS> por las nuevas metodologías ágiles, que tienen ese tipo de factores en
HS> cuenta, así como semanas de 40 horas laborables, etc etc.
HS> A día de hoy, a cualquier desarrollador le afecta "cuánto" se suele
HS> o se puede ganar, desarrollando en PHP, un lenguaje o framework (yo lo veo
HS> como un framework, muy genérico, evidentemente no es la definición estricta
HS> de un FrameWork, pero si que podemos verlo como un marco de desarrollo
HS> específico, que me permite hacer una serie de cosas que también podría hacer
HS> con, por ejemplo, ColdFusion, ASP, ASP.NET, JSP, etc...), y ver lo valorada
HS> que está la hora de programador en españa.
HS> Como bien apuntaban por ahí, es muy frecuente que se cobre por un
HS> portal corporativo más de 30.000 €, y resulta que los que ejecutan el
HS> proyecto, son 2 ó 3 programadores junior con un senior apoyándoles, y que
HS> cobran entre 900 y 1200 € netos mensuales.... Sueldos que no están mal, pero
HS> un proyecto de portal corporativo, con esos medios, aunque el gestor de
HS> contenidos los desarrolles específico, suponen unos 3 ó 4 meses de trabajo;
HS> habamos cuentas para 3 meses de trabajo:
HS> 3 programadores junior, 900 € netos mensuales
HS> Ello implica un coste para la empresa (aproximado) de:
HS> 900 € netos mensuales implica un coste bruto anual del trabajador de
HS> aproximadamente 2.500.000 pts, o sea, 15.000 € brutos anuales
HS> Pero de esa cifra, hay que sumarle el 32 % que paga la empresa a la
HS> seguridad social por el trabajador (depende del convenio y de la región,
HS> pero bueno, es una buena cifra aproximativa), o sea:
HS> 15.000 € + 0.32 * 15.000 = 19.800 €
HS> Coste mensual: 19.800 € / 12 = 1.650 €
HS> El Programador Senior, que ejercerá como "Jefe de Proyecto" (si,
HS> esto pasa, se venden programadores senior como jefes de proyecto, y
HS> programadores junior como analistas), supongamos que tiene un sueldo de unas
HS> 215.000 pts al mes netas, o sea, unos 1290 € netos.
HS> Son aproximadamente 4.000.000 pts anuales brutos, lo que es lo
HS> mismo, 24.000 € brutos anuales; y el coste para la empresa:
HS> 24.000 € + 0.32 * 24.000 = 31.680 €
HS> Coste mensual: 31.680 € / 12 = 2.640 €
HS> Será necesaria la presencia de un diseñador para realizar el diseño
HS> y arquitectura del sitio, por un espacio de un mes; los diseñadores buenos
HS> suelen ser "caros"; vamos a suponer que contratamos a una segunda empresa, y
HS> le asignamos un coste por obra (1 mes de trabajo) de 3.000 € (suele ser más,
HS> pero bueno, vamos a ir a la "baja")
HS> Supongamos que trabajamos con sistemas GNU totalmente, con lo cuál
HS> no necesitamos considerar gastos de licencias.
HS> Generalmente, en este tipo de proyectos, lo habitual es que se
HS> trabaje en la sede del cliente, siempre que sea posible, para que este vea
HS> el desarrollo del proyecto "in situ". O sea que tampoco existen costes de
HS> oficinas, etc.; si existirán costes de portátiles, que utilizarán nuestros
HS> "empleados"; supongamos que tienen 4 portátiles de 1.200 € de coste cada
HS> uno, y consideramos un plazo de amortización de 2 años en cada portátil; el
HS> coste mensual para la empresa de esos portátiles es de:
HS> 1.200 € / 24 = 50 € / (mes * portátil)
HS> Bien, hagamos cuentas de cuánto nos suponen estos tres meses de
HS> desarrollo de un portal corporativo con herramienta de gestión de contenidos
HS> propia:
HS> 3 Programadores Junior => 1.650 € / (mes * programador) * 3 meses * 3
HS> programadores = 14.850 €
HS> 1 Programador Senior => 2.640 € / (mes * programador senior) * 3 meses * 1
HS> programador senior = 7.920 €
HS> Diseño subcontratado => 3.000 €
HS> Coste inmovilizado utilizado => 4 portátiles * 50 € / (mes * portátil) * 3
HS> meses = 600 €
Total =>> 14.850 € + 7.920 € + 3.000 € + 600 € => TOTAL costes = 26.370 €
HS> Bueno, el presupuesto eran 30.000 €.... ¿Curioso, no? Y daros
HS> cuenta, que la empresa tiene una serie de gastos fijos, aparte de que del
HS> "beneficio" que le ha quedado,
HS> Beneficio: 30.000 € - 26.370 € = 3.630 €
HS> Resulta que tiene que pagar un mínimo de un 18 % a Hacienda (depende de
HS> muchas cosas, pero es una cifra bastante buena; lo más normal es que se
HS> tenga que pagar entre un 30 % y un 40 %); vamos a suponer un 20 % menos de
HS> impuestos.
HS> O sea, que a la pobre empresa, le queda un beneficio REAL de:
HS> Beneficio Real = 3.630 € - 3.630 € * 0.2 = 2.904 €
HS> O sea, que de un presupuesto de 5 millones de pesetas, en los que
HS> emplea a 4 personas más una subcontrata externa para el diseño, le quedan de
HS> beneficio menos de 500.000 pts... ¿Estos números cantan bastante no?
HS> Por supuesto estos números están hechos deprisa y son muy
HS> aproximados, hay que tener en cuenta muchas más cosas, y ver que porcentajes
HS> reales se tienen que descontar en impuestos, etc etc etc.
HS> El problema real es que el trabajo de calidad, por desgracia, no es
HS> valorado; normalmente, el empresario de una pyme, ya ni se plantea un
HS> presupuesto de este tipo; para presupuestos así, hemos de ir a empresas
HS> medianas y grandes, con más de 100 trabajadores en nómina, y facturaciones
HS> de más de 50.000.000 €; sino probablemente se rían en tu cara al
HS> presentarles este presupuesto; pero todos sabemos que para hacer algo serio,
HS> como lo que planteo, se necesita ese equipo y ese tiempo; ¿soluciones? Se
HS> recurren a muchas... La más utilizada actualmente es la reutilización, claro
HS> está; crear un gestor de contenidos, y adaptarlo; así se reducen los tiempos
HS> a 1 mes y 2 personas, como mucho; pero posiblemente el tiempo que se haya
HS> pasado tu equipo desarrollando un gestor de contenidos general, que pueda
HS> adaptarse, y que funcione como un FrameWork adaptable, y tal y tal, tengas
HS> que hacer _bastantes_ portales para compensar los costes de ese desarrollo.
HS> Yo recuerdo un proyecto para una aseguradora, el cuál cogí ya
HS> empezado; había un presupuesto de 20.000.000 de las viejas pesetas para su
HS> portal corporativo, y no tenía ningún gestor de contenidos, sino que
HS> simplemente se podían realizar simulaciones de seguros on-line (se
HS> realizaban contra la herramienta interna que tenían en Oracle con PL/SQL), y
HS> un listado de oficinas que no era ni siquiera dinámico; curiosamente, el
HS> proyecto llevo un año realizarlo; y en diversas etapas, había siempre un
HS> mínimo de 1 persona en el desarrollo, con épocas en los que estuvimos 4
HS> personas; claro está, se perdió dinero, pero el principal motivo de pérdida
HS> fue la ignorancia del cliente.
HS> Ese por desgracia es el caballo de batalla con el que tenemos que
HS> lidiar todos los días todos nosotros; la gente de la calle piensa que hacer
HS> un web es como quién encarga una pizza, con ternera, champiñones y bacón, y
HS> son 2.000 pts el tamaño grande. Y no tiene nada que ver; a día de hoy
HS> realizar un web corporativo (el caso más complejo de cara a la relación con
HS> el cliente, bajo mi punto de vista), es complejo, y entran un montón de
HS> factores que no se suelen tener en cuenta; a día de hoy un web corporativo
HS> es una herramienta de marketing puro y duro, y como tal, tiene que cumplir
HS> muchos objetivos. La época de "internet como fuente únicamente de
HS> información" está llegando a su fin, y salvo para unos pocos, que solo
HS> buscamos información, precisa y concreta, la mayoría de usuarios busca en
HS> internet sensaciones y experiencias distintas; resulta curioso leer y/o
HS> escuchar ponencias de los "expertos" y "gurús" cuándo hablan de la
HS> "Experiencia de Usuario", algo que parece muy abstracto.. Pero si, a día de
HS> hoy, tener un sitio web corporativo implica la interrelación de muchísimas
HS> disciplinas distintas de conocimiento, y la labor de equipos mixtos, así
HS> como la correcta comunicación entre estos equipos, y la implicación máxima
HS> del cliente en el desarrollo.
HS> Francamente, me lo suelo pasar mucho mejor cuándo tengo que
HS> desarrollar un aplicativo para resolver un problema concreto, con unas
HS> funcionalidades definidas y concretas, que cuándo tengo que enfrentarme con
HS> algo que para el cliente es "etéreo" y encima, "muy caro", y que Manolito el
HS> de la esquina le hizo la web a la empresa de su padre gratis.... En fin....
HS> Son las cartas que nos tocan jugar, decían en una película famosa.
HS> Saludos a todos, y disculpas por el "plastón" de email, pero la
HS> verdad, leyendo todos estos replys, se me han venido muchas viejas y nuevas
HS> reflexiones a la cabeza, y me dije, "¿por qué no compartirlas con los
HS> demás?"....
Saludos,
Killer
--
killer@colacao.es