Hola a to2,
La verdad es que aunque sea un OT el tema *nix vs Windows siempre es de
lo más interesante, da gusto ver como "todos defendemos" nuestras
preferencias, pero si lo pensamos al final se reduce a eso no? "nuestras
preferencias"; realmente la decision por un sistema operativo u otro, en
lo que a nuestra estacion de trabajo se refiere, normalmente es muy muy
subjetiva y veo dificil que nadie "vea la luz y cambie" en ninguno de
los bandos. Aunque eso si, se aprende mucho leyendo algunos
planteamientos (la mayoria), bien sea en defensa de *nix o Windows ;)
Un Saludo.
__________________________________________________
Jose Antonio Rios - mailto:
[email protected]EasySQL -
http://easysql.thewebanimals.comLa base de datos online.
CiberBell -
http://www.ciberbell.netWeb de noticias tecnológicas de actualización
diaria.
TheWebAnimals, S.L. -
http://www.thewebanimals.comInternet, Hosting, Webs, Programacion,
Diseño, Multimedia, Publicidad...
__________________________________________________
-----Original Message-----
From: Killer Dog
Sent: jueves, 10 de abril de 2003 10:52
To: Fernando G. Ranea
Cc:
[email protected]Subject: Re[2]: [PHP-ES] problemas de novato
Hola Fernando,
FGR> Vamo' a ver y no quiero armar una batalla de fundamentalistas, ya
FGR> para eso los tenemos a Bush, Blair y Aznar... ¿Alguno de Uds.,
FGR> salvo Dr. Zippie que parece que si aunque sobre FreeBSD, instaló
FGR> Apache/PHP en Linux y en Windows? Y ésto no es cosa de "gurúes"...
FGR> Yo si... y les juro que es más fácil instalar desde el "source"
FGR> sobre Linux que binarios sobre Win. Y algo de eso debe haber porque
FGR> las "instrucciones" para Win son un poco más largas. Y eso que no
FGR> dije nada de cualquiera de los sistemas de paquetes que traen las
FGR> distros, que son a prueba de boludos.Por lo pronto, sólo comparen:
FGR>
http://www.php.net/manual/en/install.windows.phpFGR>
http://www.php.net/manual/en/install.linux.php1) Es mucho más fácil y estable instalar Apache, MySQL y PHP sobre
Linux que sobre Win (el que sea)
La verdad es que hoy en día existen paquetes, tanto para Windows como
para
Linux, que te los instalan igual de bien... No te sabría asegurar si
es más
fácil o no...
Yo he instalado Apache 1.3.27 + PHP 4.3.1 (CGI) + MySQL 3.23.53 para
Windows,
y la verdad es que en 15 minutos lo tenía todo instalado y
corriendo... Bastó
con configurar el Apache (poner los datos básicos, el AddType para
PHP, el
Action con la ruta hasta el PHP en cgi, poner el docroot y algunos
alias de
directorios), configurar el PHP (básicamente, poner el SMTP para el
email,
revisar la config que viene por defecto, etc...) y luego el MySQL (en
su
versión nt-max, y sólo tuve que tocar una directiva de las que vienen
por
defecto).
En lo que respecta a Linux, empecé con una Slackware 1.2.3 (de eso
hace ya casi
8 años!! nada de gnome, nada de kde... consola a saco) y más tarde fuí
probando a instalar Apache, PHP3 y MySQL & PostgreSQL... Era bastante
complicado porque tenías que instalar PHP y compilarlo para que
tuviera
soporte para Apache y MySQL (--with-Apache) etc... O sabías lo que
estabas
haciendo o no funcionaba.
En las nuevas versiones de Linux (Red Hat, Debian, etc...) te lo dan
todo bien
masticadito... se instalan y medio-configuran solitos, con lo que en
realidad
cualquiera puede coger una distro de Linux, ponerla y no tener ni idea
de
comandos de bajo nivel.
No te sabría comparar la estabilidad de ambos sistemas, hoy en día...
Si metes
la pata con la configuración del servidor web o con el firewall (es
que hay
alguien aún sin firewall y con servidor web publicado en Internet???)
abres unos
agujeros que ni el queso gruyere...
FGR> Bueno, el problema acá no es instalar sólo Apache/MySQL/PHP sino
FGR> instalar Windows... JeJe... El Windows, cualquiera de ellos, es
FGR> inseguro e inestable por naturaleza, algo así de irrebatible como
FGR> la ley de gravedad. Obviamente, que si desarrollas sobre entornos
FGR> Windows no vas a usar Solaris. Pero si puedo elegir entre ambos
FGR> para desarrollar una determinada aplicación por ejemplo relacionada
FGR> con internet, elijo Linux (o FreeBSD, OpenBSD, Solaris).
Mis preferencias:
- Si se instala en Windows, yo usaría el Windows 2000 porque es el más
estable
de la familia Windows, está pensado para aguantar cargas bestias a
nivel de uso
de recursos y de memoria, y además siguen teniendo soporte técnico de
Microsoft
(cosa que de NT ya no se publican Service Packs)
- Si se instala en Linux, ahora cogería Red Hat pero si estoy en plan
masoquista
quizás me tiraría a una Slackware (por los viejos tiempos). De todas
maneras,
depende mucho de lo habituado que esté el administrador con una marca
u otra.
3) El PHP en Win no tiene todas las ventajas que puede tener en
Linux, FreeBSD, etc
FGR> Bueno, acá me "comí" algo... Donde dice PHP debería decir
FGR> Apache/PHP... pero creo que se
FGR> sobreentiende... La que más me interesa a mi es la relacionada a la
seguridad sobre el Apache. En
FGR> Win el PHP se instala, generalmente, como CGI con todos los riesgos
que eso implica mientras que en
FGR> Linux se instala como módulo, estático o dinámico, o en el peor de
los casos, uno elige, como CGI.
FGR> Además, el Apache está más limitado utilizando PHP como CGI que
como módulo.
Sinceramente, prefiero instalar siempre el PHP como CGI porque eso me
permite
desarrollar scripts en el sistema, como si fuera Perl... En Windows,
además,
no dependes de ninguna librería que tengas que actualizar y rezar para
que no
joda nada.
Ale, ahí quedan mis 5 céntimos (de euro)...
Saludos,
Killer