FAQ
Hola me llamo Gerard y estoy comenzando con el lenguaje php
Disculpar las dudas (problemas) tan totas que tengo.

En winXP tengo instalado apache 1.3.27 – php 4.3.0 – mysql 3.23.55
configurados como he encontrado en alguna dirección de internet.

El problema que actualmente tengo es:
Cuando envio datos desde un formulario Htm hacia php para que los valide
o los inserte en una tabla, no son recibidos por el scrip php (se dice
así?)
[ejemplo ----- pagina htm que pide login y password y son
enviados(submit) a login.php --- resultado “no hay datos que enviar”
(que son las primeras lineas de login.php
“<?php
//Autenticando la contraseña
if (!isset($password))
{
die("¡ No hay contraseña que enviar !!");
}
]
Supongo que es un problema de configuración de alguno de los programas o
no utilizo la versión adecuada, o ..................
He intentado buscar en “mailing list” otras consultas al respecto pero
no he encontrado nada o bien no he sabido verlo.

Os doy gracias anticipadas por vuestra ayuda.

GeRaRd

Search Discussions

  • Jordi juarez at Apr 9, 2003 at 1:59 pm
    Seguramente tendras un problema con el register_globals en el php.ini.
    Ponlo en on y posiblemente te funcione.
    Aunque puede ser tb problemas de Xp te recomiendo encarecidamente que
    instales linux y lo montes mejor alli

    Nos vemos.

    gerard ha escrito:
    Hola me llamo Gerard y estoy comenzando con el lenguaje php
    Disculpar las dudas (problemas) tan totas que tengo.

    En winXP tengo instalado apache 1.3.27 – php 4.3.0 – mysql 3.23.55
    configurados como he encontrado en alguna dirección de internet.

    El problema que actualmente tengo es:
    Cuando envio datos desde un formulario Htm hacia php para que los valide
    o los inserte en una tabla, no son recibidos por el scrip php (se dice
    así?)
    [ejemplo ----- pagina htm que pide login y password y son
    enviados(submit) a login.php --- resultado “no hay datos que enviar”
    (que son las primeras lineas de login.php
    “<?php
    //Autenticando la contraseña
    if (!isset($password))
    {
    die("¡ No hay contraseña que enviar !!");
    }
    ]
    Supongo que es un problema de configuración de alguno de los programas o
    no utilizo la versión adecuada, o ..................
    He intentado buscar en “mailing list” otras consultas al respecto pero
    no he encontrado nada o bien no he sabido verlo.

    Os doy gracias anticipadas por vuestra ayuda.

    GeRaRd
  • Dr Zippie at Apr 9, 2003 at 2:21 pm
    Una pregunta que muchas veces me planteo ...¿ Por que linux y no XP y no MacOSX y no FreeBSD y no Solaris y no ... ? si es para un ordenador de desarrollo ... y aparentemente el mismo ordenador que utilizará como estación de trabajo. Aqui no se habla de rendimiento sinó de facilidad de uso, considero que será más facil trabajar (si está acostumbrado a utilizar Windows) con el XP que tener 2 ordenadores, instalar samba en el *nix, permisos, etc, etc ... para hacer lo mismo.

    Nota: Estoy hablando de ordenadores de desarrollo no de servidores de producción ... que esos son otra cosa.

    _.-. _.-. _.-. _.-. EN RESPUESTA A _.-. _.-. _.-. _.-. _.-.
    jordi juarez comentaba el [9/4/03-16:09] sobre " Re: [PHP-ES] problemas de novato":
    Seguramente tendras un problema con el register_globals en el php.ini.
    Ponlo en on y posiblemente te funcione.
    Aunque puede ser tb problemas de Xp te recomiendo encarecidamente que
    instales linux y lo montes mejor alli
  • Andres Ferrando at Apr 9, 2003 at 3:22 pm
    Solo agregar un comentario al respecto:

    si bien las diferencias no son excesivas, según qué hagamos con PHP
    podemos encontrarnos con diferencias según el SO que usemos.
    Generalmente, suele ser conveniente que las maquinas de desarrollo y de
    producción sean lo mas similares posibles en cuanto a soft instalados y opciones
    configuradas, para minizar las "sorpresas" al pasar algo a producción.

    Supongo que es medio el tema del huevo y la gallina ver qué es mas
    sencillo para un principiante, si trabajar en un entorno que tanto no
    conoce, o "cuidarse" de las diferencias que puedan aparecer al subir
    algo a producción ...
    Una pregunta que muchas veces me planteo ...¿ Por que linux y no XP y no MacOSX y no FreeBSD y no Solaris y no ... ? si es para un ordenador de desarrollo ... y aparentemente el mismo ordenador que utilizará como estación de trabajo. Aqui no se habla de rendimiento sinó de facilidad de uso, considero que será más facil trabajar (si está acostumbrado a utilizar Windows) con el XP que tener 2 ordenadores, instalar samba en el *nix, permisos, etc, etc ... para hacer lo mismo.

    Nota: Estoy hablando de ordenadores de desarrollo no de servidores de producción ... que esos son otra cosa.
    --
    Andres Ferrando <[email protected]>
  • Dr Zippie at Apr 9, 2003 at 10:19 pm
    Totalmente de acuerdo, en mi planteamiento (aunque no quedó muy claro) me refería a que para los comienzos es mejor empezar con php que perder un valioso tiempo entendiendo un nuevo S.O. (aunque recomendable). La curva de aprendizaje de PHP no es muy exagerada ... muchas veces la lentitud de aprendizaje se basa más en el sistema operativo que en el propio lenguaje.

    En mi caso personal, utilizo siempre un pc de desarrollo ( servidor web + php + base de datos + CVS + ...) independiente a la estación de trabajo que utilizo para desarrollar (esto en mi casa). Cuando no se tiene más de un pc ... windows no es una mala alternativa (no significa que sea la mejor).


    _.-. _.-. _.-. _.-. EN RESPUESTA A _.-. _.-. _.-. _.-. _.-.
    Andres Ferrando comentaba el [09/04/2003-12:29] sobre " Re: [PHP-ES] problemas de novato":
    Solo agregar un comentario al respecto:

    si bien las diferencias no son excesivas, según qué hagamos con PHP
    podemos encontrarnos con diferencias según el SO que usemos.
    Generalmente, suele ser conveniente que las maquinas de desarrollo y de
    producción sean lo mas similares posibles en cuanto a soft instalados y
    opciones
    configuradas, para minizar las "sorpresas" al pasar algo a producción.

    Supongo que es medio el tema del huevo y la gallina ver qué es mas
    sencillo para un principiante, si trabajar en un entorno que tanto no
    conoce, o "cuidarse" de las diferencias que puedan aparecer al subir
    algo a producción ...
  • Fernando G. Ranea at Apr 9, 2003 at 3:25 pm
    Hmmm...

    Sin entrar en polémicas... Tres cositas chiquititas.

    1) Es mucho más fácil y estable instalar Apache, MySQL y PHP sobre Linux que sobre Win (el que sea)
    2) Mr Zippie: si es un ordenador de desarrollo, ¿No necesitás que sea estable y confiable? ¿No es
    bueno asegurarte que tu trabajo no se va a perder a causa del "sistema": ¿Cuánto tiempo tuviste la
    máquina encendida con cualquier Win sin que se te cuelgue y la hayas tenido que reiniciar? Mi linux
    hace 3 (TRES) años que lo tengo encendido y no se me colgó, sólo tuve que reiniciarlo para cambiar
    hardware o actualizar cierto software que requería el rebooteo como el Kernel.
    3) El PHP en Win no tiene todas las ventajas que puede tener en Linux, FreeBSD, etc
    Saludos

    Dr Zippie wrote:
    Una pregunta que muchas veces me planteo ...¿ Por que linux y no XP y no MacOSX y no FreeBSD y no Solaris y no ... ? si es para un ordenador de desarrollo ... y aparentemente el mismo ordenador que utilizará como estación de trabajo. Aqui no se habla de rendimiento sinó de facilidad de uso, considero que será más facil trabajar (si está acostumbrado a utilizar Windows) con el XP que tener 2 ordenadores, instalar samba en el *nix, permisos, etc, etc ... para hacer lo mismo.

    Nota: Estoy hablando de ordenadores de desarrollo no de servidores de producción ... que esos son otra cosa.

    _.-. _.-. _.-. _.-. EN RESPUESTA A _.-. _.-. _.-. _.-. _.-.
    jordi juarez comentaba el [9/4/03-16:09] sobre " Re: [PHP-ES] problemas de novato":

    Seguramente tendras un problema con el register_globals en el php.ini.
    Ponlo en on y posiblemente te funcione.
    Aunque puede ser tb problemas de Xp te recomiendo encarecidamente que
    instales linux y lo montes mejor alli



    ---------------------------------------------------------------------
    Archivo On-line: http://www.phpes.com/
    via news: news://news.phpes.com/
    Manual PHP en español: http://www.php.net/manual/es/
    Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
    [email protected]

  • Javier at Apr 9, 2003 at 4:32 pm

    On 09/04/2003 at 12:33 Fernando G. Ranea wrote:
    1) Es mucho más fácil y estable instalar Apache, MySQL y PHP sobre Linux
    que sobre Win (el que sea)
    Si sabes de Linux, si. De lo contrario...

    Aca se han visto varios de mensajes de gente que no sabia siquiera como
    empezar a compilar.

    Yo JAMAS tuve un problema para instalar en mi W2K.

    2) Mr Zippie: si es un ordenador de desarrollo, ¿No necesitás que sea
    estable y confiable? ¿No es
    bueno asegurarte que tu trabajo no se va a perder a causa del
    "sistema":
    ¿Cuánto tiempo tuviste la
    máquina encendida con cualquier Win sin que se te cuelgue y la hayas
    tenido que reiniciar? Mi linux
    .....
    Discrepo nuevamente.

    Si uno no llena la maquina de tonterias, W2K es MUY estable.

    Yo uso textpad, homesite y Photoshop mas mi cliente de mail y el winamp
    para escuchar musica (aparte de Apache, PHP y MySQL) y NUNCA se me
    colgo usando esas cosas.


    3) El PHP en Win no tiene todas las ventajas que puede tener en Linux,
    FreeBSD, etc

    Como cuales ???



    <jl>
  • Dr Zippie at Apr 9, 2003 at 10:34 pm
    No entraremos en polémicas siempre que no se entre en extremismos y no se articulen bien nuestras afirmaciones. si explicamos bien nuestras formas de ver esto puede ser realmente intereresante para la lista ... mis comentarios sobre tu respuesta van tras bloques de tu email.
    _.-. _.-. _.-. _.-. EN RESPUESTA A _.-. _.-. _.-. _.-. _.-.
    Fernando G. Ranea comentaba el [09/04/2003-12:33] sobre " Re: [PHP-ES] problemas de novato":
    [...]
    1) Es mucho más fácil y estable instalar Apache, MySQL y PHP sobre Linux
    que sobre Win (el que sea)
    No, rotundamente no, en el punto de la facilidad es mucho más facil instalar un apache+mysql+php en windows con appserv y similares que en cualquier *nix. no tendrás que compilar, no tendrás problemas con "dependencias" ... todo con apenas unos "clicks"
    2) Mr Zippie: si es un ordenador de desarrollo, ¿No necesitás que sea
    estable y confiable? ¿No es
    bueno asegurarte que tu trabajo no se va a perder a causa del "sistema":
    ¿Cuánto tiempo tuviste la
    máquina encendida con cualquier Win sin que se te cuelgue y la hayas
    tenido que reiniciar? Mi linux
    hace 3 (TRES) años que lo tengo encendido y no se me colgó, sólo tuve que
    reiniciarlo para cambiar
    hardware o actualizar cierto software que requería el rebooteo como el
    Kernel.
    Un ordenador de desarrollo es un "ente" vivo, en el que debes tener varias versiones de pruebas, estas instalaciones muchas veces lo vuelven inestable. La confiabilidad no depende tanto del ordenador sinó como de la política de copias de seguridad o mantenimiento de versiones que utilices. Un ordenador de desarrollo es como un coche de pruebas ... lo importante no es lo que contiene ... sinó lo que se puede hacer o no con el y que servirá para ser empleado en un futuro en otro sistema. Estabilidad y Confiabilidad son extrictamente necesarios en un servidor de producción y no en desarrollo.

    Prueba a instalar un windows (NT/2000/XP) y solo instalar el apache, mysql, y php ... y verás como es estable y confiable. Instalale más cosas y puede (digo puede) ser algo inestable ... pero ¿ Por que instalar más cosas en un servidor de desarrollo ?.
    3) El PHP en Win no tiene todas las ventajas que puede tener en Linux,
    FreeBSD, etc
    Sería interesante que nos indicases cuales ... ;-) ... que conste que como servidores de desarrollo utilizo FreeBSD y no otros sistemas operativos como Linux o Windows. Por que ... por la facilidad de actualización, estabilidad, documentación, ...

    Todos mis comentarios son sólo sobre servidores de desarrollo no sobre estaciones de trabajo de desarrollo ... creo que tenemos todos más que claro cual es la diferencia. En mi casa tengo 3 pcs para desarrollo ... uno es un XP + FreeBSD 5 que utilizo como estación de trabajo, el segundo un FreeBSD 4.8RC que utilizo como servidor de desarrollo (PHP, MySQL, PostgreSQL, Phyton, Perl, Zope, Correo, ...) y el tercero es otro FreeBSD 4.7 que contiene el servidor CVS (sistema de control de versiones) y realiza backups de los otros servidores de forma periódica.
    Si solo dispusiese de un sólo ordenador (por mis muchos años con Unix) utilizaría FreeBSD 5, si desconociese Unix utilizaría sin dudarlo un Windows y sin mayores problemas ...
  • Fernando G. Ranea at Apr 10, 2003 at 6:20 am
    Bueno, bueno...

    Esto se puso interesante... Parece que me metí en la "arena" y varios "leones" quieren comerme...
    Pero, como se dice por aquí... No importa cuántos son sino que vengan pasando... JeJe...

    Vamo' a ver y no quiero armar una batalla de fundamentalistas, ya para eso los tenemos a Bush, Blair
    y Aznar... ¿Alguno de Uds., salvo Dr. Zippie que parece que si aunque sobre FreeBSD, instaló
    Apache/PHP en Linux y en Windows? Y ésto no es cosa de "gurúes"... Yo si... y les juro que es más
    fácil instalar desde el "source" sobre Linux que binarios sobre Win. Y algo de eso debe haber porque
    las "instrucciones" para Win son un poco más largas. Y eso que no dije nada de cualquiera de los
    sistemas de paquetes que traen las distros, que son a prueba de boludos.Por lo pronto, sólo comparen:

    http://www.php.net/manual/en/install.windows.php

    http://www.php.net/manual/en/install.linux.php

    1) Es mucho más fácil y estable instalar Apache, MySQL y PHP sobre Linux
    que sobre Win (el que sea)
    No, rotundamente no, en el punto de la facilidad es mucho más facil instalar un apache+mysql+php en windows con appserv y similares que en cualquier *nix. no tendrás que compilar, no tendrás problemas con "dependencias" ... todo con apenas unos "clicks"
    Dr. Zippie... Ya lei todo tu mail y se que usás FreeBSD pero si decís eso es que algo está
    fallando... Obviamente, que si tenés un FreeBSD que no actualizás desde hace tres años las librerías
    y compiladores, y querés instalar el último Apache, PHP y MySQL algo te va a fallar... Y eso no es
    culpa del FreeBSD, ni de Apache, ni de MySQL... Es del administrador de ese sistema... Nada personal...
    Un ordenador de desarrollo es un "ente" vivo, en el que debes tener varias versiones de pruebas, estas instalaciones muchas veces lo vuelven inestable. La confiabilidad no depende tanto del ordenador sinó como de la política de copias de seguridad o mantenimiento de versiones que utilices. Un ordenador de desarrollo es como un coche de pruebas ... lo importante no es lo que contiene ... sinó lo que se puede hacer o no con el y que servirá para ser empleado en un futuro en otro sistema. Estabilidad y Confiabilidad son extrictamente necesarios en un servidor de producción y no en desarrollo.

    Prueba a instalar un windows (NT/2000/XP) y solo instalar el apache, mysql, y php ... y verás como es estable y confiable. Instalale más cosas y puede (digo puede) ser algo inestable ... pero ¿ Por que instalar más cosas en un servidor de desarrollo ?.
    Bueno, el problema acá no es instalar sólo Apache/MySQL/PHP sino instalar Windows... JeJe...
    El Windows, cualquiera de ellos, es inseguro e inestable por naturaleza, algo así de irrebatible
    como la ley de gravedad. Obviamente, que si desarrollas sobre entornos Windows no vas a usar
    Solaris. Pero si puedo elegir entre ambos para desarrollar una determinada aplicación por ejemplo
    relacionada con internet, elijo Linux (o FreeBSD, OpenBSD, Solaris).
    3) El PHP en Win no tiene todas las ventajas que puede tener en Linux,
    FreeBSD, etc
    Bueno, acá me "comí" algo... Donde dice PHP debería decir Apache/PHP... pero creo que se
    sobreentiende... La que más me interesa a mi es la relacionada a la seguridad sobre el Apache. En
    Win el PHP se instala, generalmente, como CGI con todos los riesgos que eso implica mientras que en
    Linux se instala como módulo, estático o dinámico, o en el peor de los casos, uno elige, como CGI.
    Además, el Apache está más limitado utilizando PHP como CGI que como módulo.

    Ya se... Algún sagaz me va a decir que instale el PHP como módulo bajo Win pero volvemos al
    principio... ¿Es más fácil de instalar sobre Win si tengo que estar copiando y reconfigurando archivos?

    Un saludo para todos y que la Fuerza los acompañe...
  • Javier at Apr 10, 2003 at 7:04 am

    On 10/04/2003 at 3:28 Fernando G. Ranea wrote:
    y Aznar... ¿Alguno de Uds., salvo Dr. Zippie que parece que si aunque
    sobre FreeBSD, instaló
    Apache/PHP en Linux y en Windows? Y ésto no es cosa de "gurúes"... Yo
    si... y les juro que es más
    fácil instalar desde el "source" sobre Linux que binarios sobre Win. Y
    algo de eso debe haber porque
    las "instrucciones" para Win son un poco más largas. Y eso que no dije
    nada de cualquiera de los
    sistemas de paquetes que traen las distros, que son a prueba de
    boludos.Por lo pronto, sólo comparen:

    http://www.php.net/manual/en/install.windows.php

    http://www.php.net/manual/en/install.linux.php

    Hola

    Convengamos algo: el debate en si no es muy interesante. No estamos
    tocando un tema de gran complejidad. Los terminos "facil" o "dificil"
    son mas que relativos. Con los conocimientos minimos necesarios, ambas
    instalaciones son una tonteria...Vamos, que nadie va a hacer su tesis
    de licenciatura en ciencias de la computacion con el tema: "instalar
    php y Apache en windows" :)

    Sin embargo y como podras apreciar en la lista, hay gente que es
    "eternamente principiante" y ahi es donde empiezan los problemas.

    Preguntale a los que se instalan el "foxserv" (o como se escriba) si
    se animan a compilar Apache, PHP y MySQL en un FreeBSD ??? Preguntale a
    la gente que empezo a programar ayer y que no tienen idea de que es una
    consola, si les parece facil hacer ./configure y luego compilar, etc,
    etc..

    Fijate en el historico de la lista, la cantidad de preguntas totalmente
    tontas que hay referidas a temas de derechos en *nix... Esta PLAGADO de
    gente que si les preguntas, no tienen ni palida idea de para que sirve
    chmod o chgrp ...para ellos, hacer algo en Linux es de gurus...



    Prueba a instalar un windows (NT/2000/XP) y solo instalar el apache,
    mysql, y php ... y verás como es estable y confiable. Instalale más cosas
    y puede (digo puede) ser algo inestable ... pero ¿ Por que instalar más
    cosas en un servidor de desarrollo ?.

    Bueno, el problema acá no es instalar sólo Apache/MySQL/PHP sino instalar
    Windows... JeJe...
    El Windows, cualquiera de ellos, es inseguro e inestable por
    naturaleza,
    algo así de irrebatible
    como la ley de gravedad. Obviamente, que si desarrollas sobre entornos
    Windows no vas a usar
    Solaris. Pero si puedo elegir entre ambos para desarrollar una
    determinada
    aplicación por ejemplo
    relacionada con internet, elijo Linux (o FreeBSD, OpenBSD, Solaris).

    Debo tener mucha suerte ya que sigo sosteniendo lo que dije antes. Casi
    no tengo colgadas en mi w2k.

    3) El PHP en Win no tiene todas las ventajas que puede tener en
    Linux,
    FreeBSD, etc
    Bueno, acá me "comí" algo... Donde dice PHP debería decir
    Apache/PHP...
    pero creo que se
    sobreentiende... La que más me interesa a mi es la relacionada a la
    seguridad sobre el Apache. En
    Win el PHP se instala, generalmente, como CGI con todos los riesgos que
    eso implica mientras que en
    Linux se instala como módulo, estático o dinámico, o en el peor de los
    casos, uno elige, como CGI.
    Además, el Apache está más limitado utilizando PHP como CGI que como
    módulo.

    Ya se... Algún sagaz me va a decir que instale el PHP como módulo bajo Win
    pero volvemos al
    principio... ¿Es más fácil de instalar sobre Win si tengo que estar
    copiando y reconfigurando archivos?
    Ya aca estamos en desacuerdo rotundamente.

    Veamos la instalacion windows:

    Apache:
    - bajar el instalador,
    - hacer doble click y seguir los pasos indicados (hay que llenar tres o
    cuatro campos tontos).
    - Luego, tocar el http.conf (algo que tambien deberas hacer en Linux,
    etc)

    PHP:
    - bajarte el .zip,
    - descomprimirlo en un directorio
    - copiar las dll's a system 32
    - copiar el .ini recomendado a winnt (y tocarlo un poco)
    - agregar 2 lineas a la conf de apache

    Mysql
    - bajarte el instalador
    - doble clic y sentarse a esperar


    Donde esta la complejidad ??? Y te estoy hablando de instalarlo como
    modulo, eh !

    Esto ya lo se de memoria porque este mes instale en 3 clientes...


    <jl>
  • Fernando G. Ranea at Apr 10, 2003 at 7:47 am
    Y ya que estamos... Si no querés compilar usás los sistemas de paquetes..

    Linux Slackware:

    installpkg apache.tgz (para actualizar upgradepkg)
    installpkg mysql.tgz
    installpkg php.tgz

    Linux RedHat-Mandrake

    rpm -i apache.rpm (para actualizar rpm -u)
    rpm -i php.rpm
    rpm -i mysql.rpm

    Como será de cómodo que muchas distros de linux tienen su sistema de actualización automático como
    el apt-get de Debian o el dropline de Slackware. Tipeas un comando y te actualiza lo que quieras
    automáticamente desde Internet... Ojo, no confundir con el tapa agujeros del Windows Update...

    De todas maneras, todo bien, no soy dogmático soy pragmático. Yo uso a full Windows y lo necesito,
    pero es mejor Linux, sin dudas. JeJeJe Si no la gano la empato...

    ¿Si tuvieras que hacer un viaje a la Luna qué sistema operativo, de estos dos, le pondrías a la
    computadora de tu nave: Windows o Linux? No en vano, los militares yankis usan Solaris como sistema
    operativo en sus naves de combate...

    Saludos
    Ya aca estamos en desacuerdo rotundamente.

    Veamos la instalacion windows:

    Apache:
    - bajar el instalador,
    - hacer doble click y seguir los pasos indicados (hay que llenar tres o
    cuatro campos tontos).
    - Luego, tocar el http.conf (algo que tambien deberas hacer en Linux,
    etc)

    PHP:
    - bajarte el .zip,
    - descomprimirlo en un directorio
    - copiar las dll's a system 32
    - copiar el .ini recomendado a winnt (y tocarlo un poco)
    - agregar 2 lineas a la conf de apache

    Mysql
    - bajarte el instalador
    - doble clic y sentarse a esperar


    Donde esta la complejidad ??? Y te estoy hablando de instalarlo como
    modulo, eh !

    Esto ya lo se de memoria porque este mes instale en 3 clientes...


    <jl>



    ---------------------------------------------------------------------
    Archivo On-line: http://www.phpes.com/
    via news: news://news.phpes.com/
    Manual PHP en español: http://www.php.net/manual/es/
    Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
    [email protected]

  • Pere Picornell at Apr 10, 2003 at 7:21 am
    Más fácil todavia...

    Para quienes quieran usar PHP bajo linux:
    - Instalas cualquier distribución activando los paketes de bases de datos y
    servidor web, cuando termine, vas a localhost en un navegador, y bingo.

    Para los que vayan a usarlo bajo windows:
    - Bajaros el Appserv, instalación casi = a siguiente siguiente siguiente,
    vas a localhost... y bingo, Apache, PHP, phpmyadmin y phpnuke funcionando.
    Se elimina el nuke k es malo y listos ;)

    http://academic.cmri.ac.th/appserv/

    Otias ahora he visto que ya han sacado la 2.0, a bajar tocan hehe.

    Sobre como trabajamos (entorno de trabajo muy simple y útil para varias
    personas simultáneamente entre diseñadores y programadores):
    En mi caso aqui en la empresa tenemos un windows XP a modo de servidor, que
    tiene el AppServ instalado, y todo configurado para poder accederse des de
    los demás PCs de la red sin problemas (en vez de poner "localhost" en las
    configuraciones del phpmyadmin, pones su propia IP).
    Las estaciones de trabajo usan Dreamweaver, ya sean los diseñadores como
    programadores como quien sea, con sites creados para trabajar siempre con
    los datos de la carpeta web del servidor, y con el FTP configurado para
    poder subir y testear en un plis plas las páginas que requieren linux (p.ex.
    si usan mail() ).
    Solo tengo que hacer y exportar los sites de los proyectos y para copia de
    seguridad, la carpeta enterae del apache, y listos. Lo mismo es posible
    usando samba, pero como no decido yo si el servidor es linux o windows... de
    momento vamos perfectamente bien con eso.


    Espero que os sea útil, para mi el appserv fué como oro en mis manos,
    después de haber configurado como 500 veces el maldito apache manualmente.

    Ah! Otra cosa! http://www.maelmori.com/comentarios.php?fecha=2001-01-26
    explica cosillas sobre la programación segura en PHP. Leedlo antes de
    juguetear demasiado con las register globals.

    Un saludo!

    ----- Original Message -----
    From: "Fernando G. Ranea" <[email protected]>
    To: <[email protected]>
    Sent: Thursday, April 10, 2003 8:28 AM
    Subject: Re: [PHP-ES] problemas de novato

    Bueno, bueno...

    Esto se puso interesante... Parece que me metí en la "arena" y varios
    "leones" quieren comerme...
    Pero, como se dice por aquí... No importa cuántos son sino que vengan
    pasando... JeJe...
    Vamo' a ver y no quiero armar una batalla de fundamentalistas, ya para eso
    los tenemos a Bush, Blair
    y Aznar... ¿Alguno de Uds., salvo Dr. Zippie que parece que si aunque
    sobre FreeBSD, instaló
    Apache/PHP en Linux y en Windows? Y ésto no es cosa de "gurúes"... Yo
    si... y les juro que es más
    fácil instalar desde el "source" sobre Linux que binarios sobre Win. Y
    algo de eso debe haber porque
    las "instrucciones" para Win son un poco más largas. Y eso que no dije
    nada de cualquiera de los
    sistemas de paquetes que traen las distros, que son a prueba de
    boludos.Por lo pronto, sólo comparen:
    http://www.php.net/manual/en/install.windows.php

    http://www.php.net/manual/en/install.linux.php

    1) Es mucho más fácil y estable instalar Apache, MySQL y PHP sobre
    Linux
    que sobre Win (el que sea)
    No, rotundamente no, en el punto de la facilidad es mucho más facil
    instalar un apache+mysql+php en windows con appserv y similares que en
    cualquier *nix. no tendrás que compilar, no tendrás problemas con
    "dependencias" ... todo con apenas unos "clicks"
    Dr. Zippie... Ya lei todo tu mail y se que usás FreeBSD pero si decís eso
    es que algo está
    fallando... Obviamente, que si tenés un FreeBSD que no actualizás desde
    hace tres años las librerías
    y compiladores, y querés instalar el último Apache, PHP y MySQL algo te va
    a fallar... Y eso no es
    culpa del FreeBSD, ni de Apache, ni de MySQL... Es del administrador de
    ese sistema... Nada personal...
    Un ordenador de desarrollo es un "ente" vivo, en el que debes tener
    varias versiones de pruebas, estas instalaciones muchas veces lo vuelven
    inestable. La confiabilidad no depende tanto del ordenador sinó como de la
    política de copias de seguridad o mantenimiento de versiones que utilices.
    Un ordenador de desarrollo es como un coche de pruebas ... lo importante no
    es lo que contiene ... sinó lo que se puede hacer o no con el y que servirá
    para ser empleado en un futuro en otro sistema. Estabilidad y Confiabilidad
    son extrictamente necesarios en un servidor de producción y no en
    desarrollo.
    Prueba a instalar un windows (NT/2000/XP) y solo instalar el apache,
    mysql, y php ... y verás como es estable y confiable. Instalale más cosas y
    puede (digo puede) ser algo inestable ... pero ¿ Por que instalar más cosas
    en un servidor de desarrollo ?.
    Bueno, el problema acá no es instalar sólo Apache/MySQL/PHP sino instalar
    Windows... JeJe...
    El Windows, cualquiera de ellos, es inseguro e inestable por naturaleza,
    algo así de irrebatible
    como la ley de gravedad. Obviamente, que si desarrollas sobre entornos
    Windows no vas a usar
    Solaris. Pero si puedo elegir entre ambos para desarrollar una determinada
    aplicación por ejemplo
    relacionada con internet, elijo Linux (o FreeBSD, OpenBSD, Solaris).
    3) El PHP en Win no tiene todas las ventajas que puede tener en Linux,
    FreeBSD, etc
    Bueno, acá me "comí" algo... Donde dice PHP debería decir Apache/PHP...
    pero creo que se
    sobreentiende... La que más me interesa a mi es la relacionada a la
    seguridad sobre el Apache. En
    Win el PHP se instala, generalmente, como CGI con todos los riesgos que
    eso implica mientras que en
    Linux se instala como módulo, estático o dinámico, o en el peor de los
    casos, uno elige, como CGI.
    Además, el Apache está más limitado utilizando PHP como CGI que como módulo.
    Ya se... Algún sagaz me va a decir que instale el PHP como módulo bajo Win
    pero volvemos al
    principio... ¿Es más fácil de instalar sobre Win si tengo que estar
    copiando y reconfigurando archivos?
    Un saludo para todos y que la Fuerza los acompañe...


    ---------------------------------------------------------------------
    Archivo On-line: http://www.phpes.com/
    via news: news://news.phpes.com/
    Manual PHP en español: http://www.php.net/manual/es/
    Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
    [email protected]
  • Killer Dog at Apr 10, 2003 at 8:41 am
    Hola Fernando,

    FGR> Vamo' a ver y no quiero armar una batalla de fundamentalistas, ya para eso los tenemos a Bush, Blair
    FGR> y Aznar... ¿Alguno de Uds., salvo Dr. Zippie que parece que si aunque sobre FreeBSD, instaló
    FGR> Apache/PHP en Linux y en Windows? Y ésto no es cosa de "gurúes"... Yo si... y les juro que es más
    FGR> fácil instalar desde el "source" sobre Linux que binarios sobre Win. Y algo de eso debe haber porque
    FGR> las "instrucciones" para Win son un poco más largas. Y eso que no dije nada de cualquiera de los
    FGR> sistemas de paquetes que traen las distros, que son a prueba de boludos.Por lo pronto, sólo comparen:

    FGR> http://www.php.net/manual/en/install.windows.php

    FGR> http://www.php.net/manual/en/install.linux.php

    1) Es mucho más fácil y estable instalar Apache, MySQL y PHP sobre Linux
    que sobre Win (el que sea)
    La verdad es que hoy en día existen paquetes, tanto para Windows como para
    Linux, que te los instalan igual de bien... No te sabría asegurar si es más
    fácil o no...

    Yo he instalado Apache 1.3.27 + PHP 4.3.1 (CGI) + MySQL 3.23.53 para Windows,
    y la verdad es que en 15 minutos lo tenía todo instalado y corriendo... Bastó
    con configurar el Apache (poner los datos básicos, el AddType para PHP, el
    Action con la ruta hasta el PHP en cgi, poner el docroot y algunos alias de
    directorios), configurar el PHP (básicamente, poner el SMTP para el email,
    revisar la config que viene por defecto, etc...) y luego el MySQL (en su
    versión nt-max, y sólo tuve que tocar una directiva de las que vienen por
    defecto).

    En lo que respecta a Linux, empecé con una Slackware 1.2.3 (de eso hace ya casi
    8 años!! nada de gnome, nada de kde... consola a saco) y más tarde fuí
    probando a instalar Apache, PHP3 y MySQL & PostgreSQL... Era bastante
    complicado porque tenías que instalar PHP y compilarlo para que tuviera
    soporte para Apache y MySQL (--with-Apache) etc... O sabías lo que estabas
    haciendo o no funcionaba.

    En las nuevas versiones de Linux (Red Hat, Debian, etc...) te lo dan todo bien
    masticadito... se instalan y medio-configuran solitos, con lo que en realidad
    cualquiera puede coger una distro de Linux, ponerla y no tener ni idea de
    comandos de bajo nivel.

    No te sabría comparar la estabilidad de ambos sistemas, hoy en día... Si metes
    la pata con la configuración del servidor web o con el firewall (es que hay
    alguien aún sin firewall y con servidor web publicado en Internet???) abres unos
    agujeros que ni el queso gruyere...

    FGR> Bueno, el problema acá no es instalar sólo Apache/MySQL/PHP sino instalar Windows... JeJe...
    FGR> El Windows, cualquiera de ellos, es inseguro e inestable por naturaleza, algo así de irrebatible
    FGR> como la ley de gravedad. Obviamente, que si desarrollas sobre entornos Windows no vas a usar
    FGR> Solaris. Pero si puedo elegir entre ambos para desarrollar una determinada aplicación por ejemplo
    FGR> relacionada con internet, elijo Linux (o FreeBSD, OpenBSD, Solaris).

    Mis preferencias:
    - Si se instala en Windows, yo usaría el Windows 2000 porque es el más estable
    de la familia Windows, está pensado para aguantar cargas bestias a nivel de uso
    de recursos y de memoria, y además siguen teniendo soporte técnico de Microsoft
    (cosa que de NT ya no se publican Service Packs)
    - Si se instala en Linux, ahora cogería Red Hat pero si estoy en plan masoquista
    quizás me tiraría a una Slackware (por los viejos tiempos). De todas maneras,
    depende mucho de lo habituado que esté el administrador con una marca u otra.
    3) El PHP en Win no tiene todas las ventajas que puede tener en Linux,
    FreeBSD, etc
    FGR> Bueno, acá me "comí" algo... Donde dice PHP debería decir Apache/PHP... pero creo que se
    FGR> sobreentiende... La que más me interesa a mi es la relacionada a la seguridad sobre el Apache. En
    FGR> Win el PHP se instala, generalmente, como CGI con todos los riesgos que eso implica mientras que en
    FGR> Linux se instala como módulo, estático o dinámico, o en el peor de los casos, uno elige, como CGI.
    FGR> Además, el Apache está más limitado utilizando PHP como CGI que como módulo.

    Sinceramente, prefiero instalar siempre el PHP como CGI porque eso me permite
    desarrollar scripts en el sistema, como si fuera Perl... En Windows, además,
    no dependes de ninguna librería que tengas que actualizar y rezar para que no
    joda nada.

    Ale, ahí quedan mis 5 céntimos (de euro)...

    Saludos,
    Killer
  • LaRanaBudWeisEr at Apr 10, 2003 at 9:04 am
    Hola a to2,

    La verdad es que aunque sea un OT el tema *nix vs Windows siempre es de
    lo más interesante, da gusto ver como "todos defendemos" nuestras
    preferencias, pero si lo pensamos al final se reduce a eso no? "nuestras
    preferencias"; realmente la decision por un sistema operativo u otro, en
    lo que a nuestra estacion de trabajo se refiere, normalmente es muy muy
    subjetiva y veo dificil que nadie "vea la luz y cambie" en ninguno de
    los bandos. Aunque eso si, se aprende mucho leyendo algunos
    planteamientos (la mayoria), bien sea en defensa de *nix o Windows ;)

    Un Saludo.
    __________________________________________________

    Jose Antonio Rios - mailto:[email protected]

    EasySQL - http://easysql.thewebanimals.com
    La base de datos online.

    CiberBell - http://www.ciberbell.net
    Web de noticias tecnológicas de actualización
    diaria.

    TheWebAnimals, S.L. - http://www.thewebanimals.com
    Internet, Hosting, Webs, Programacion,
    Diseño, Multimedia, Publicidad...
    __________________________________________________


    -----Original Message-----
    From: Killer Dog
    Sent: jueves, 10 de abril de 2003 10:52
    To: Fernando G. Ranea
    Cc: [email protected]
    Subject: Re[2]: [PHP-ES] problemas de novato


    Hola Fernando,

    FGR> Vamo' a ver y no quiero armar una batalla de fundamentalistas, ya
    FGR> para eso los tenemos a Bush, Blair y Aznar... ¿Alguno de Uds.,
    FGR> salvo Dr. Zippie que parece que si aunque sobre FreeBSD, instaló
    FGR> Apache/PHP en Linux y en Windows? Y ésto no es cosa de "gurúes"...
    FGR> Yo si... y les juro que es más fácil instalar desde el "source"
    FGR> sobre Linux que binarios sobre Win. Y algo de eso debe haber porque

    FGR> las "instrucciones" para Win son un poco más largas. Y eso que no
    FGR> dije nada de cualquiera de los sistemas de paquetes que traen las
    FGR> distros, que son a prueba de boludos.Por lo pronto, sólo comparen:

    FGR> http://www.php.net/manual/en/install.windows.php

    FGR> http://www.php.net/manual/en/install.linux.php

    1) Es mucho más fácil y estable instalar Apache, MySQL y PHP sobre
    Linux que sobre Win (el que sea)
    La verdad es que hoy en día existen paquetes, tanto para Windows como
    para
    Linux, que te los instalan igual de bien... No te sabría asegurar si
    es más
    fácil o no...

    Yo he instalado Apache 1.3.27 + PHP 4.3.1 (CGI) + MySQL 3.23.53 para
    Windows,
    y la verdad es que en 15 minutos lo tenía todo instalado y
    corriendo... Bastó
    con configurar el Apache (poner los datos básicos, el AddType para
    PHP, el
    Action con la ruta hasta el PHP en cgi, poner el docroot y algunos
    alias de
    directorios), configurar el PHP (básicamente, poner el SMTP para el
    email,
    revisar la config que viene por defecto, etc...) y luego el MySQL (en
    su
    versión nt-max, y sólo tuve que tocar una directiva de las que vienen
    por
    defecto).

    En lo que respecta a Linux, empecé con una Slackware 1.2.3 (de eso
    hace ya casi
    8 años!! nada de gnome, nada de kde... consola a saco) y más tarde fuí
    probando a instalar Apache, PHP3 y MySQL & PostgreSQL... Era bastante
    complicado porque tenías que instalar PHP y compilarlo para que
    tuviera
    soporte para Apache y MySQL (--with-Apache) etc... O sabías lo que
    estabas
    haciendo o no funcionaba.

    En las nuevas versiones de Linux (Red Hat, Debian, etc...) te lo dan
    todo bien
    masticadito... se instalan y medio-configuran solitos, con lo que en
    realidad
    cualquiera puede coger una distro de Linux, ponerla y no tener ni idea
    de
    comandos de bajo nivel.

    No te sabría comparar la estabilidad de ambos sistemas, hoy en día...
    Si metes
    la pata con la configuración del servidor web o con el firewall (es
    que hay
    alguien aún sin firewall y con servidor web publicado en Internet???)
    abres unos
    agujeros que ni el queso gruyere...

    FGR> Bueno, el problema acá no es instalar sólo Apache/MySQL/PHP sino
    FGR> instalar Windows... JeJe... El Windows, cualquiera de ellos, es
    FGR> inseguro e inestable por naturaleza, algo así de irrebatible como
    FGR> la ley de gravedad. Obviamente, que si desarrollas sobre entornos
    FGR> Windows no vas a usar Solaris. Pero si puedo elegir entre ambos
    FGR> para desarrollar una determinada aplicación por ejemplo relacionada

    FGR> con internet, elijo Linux (o FreeBSD, OpenBSD, Solaris).

    Mis preferencias:
    - Si se instala en Windows, yo usaría el Windows 2000 porque es el más
    estable
    de la familia Windows, está pensado para aguantar cargas bestias a
    nivel de uso
    de recursos y de memoria, y además siguen teniendo soporte técnico de
    Microsoft
    (cosa que de NT ya no se publican Service Packs)
    - Si se instala en Linux, ahora cogería Red Hat pero si estoy en plan
    masoquista
    quizás me tiraría a una Slackware (por los viejos tiempos). De todas
    maneras,
    depende mucho de lo habituado que esté el administrador con una marca
    u otra.
    3) El PHP en Win no tiene todas las ventajas que puede tener en
    Linux, FreeBSD, etc
    FGR> Bueno, acá me "comí" algo... Donde dice PHP debería decir
    FGR> Apache/PHP... pero creo que se
    FGR> sobreentiende... La que más me interesa a mi es la relacionada a la
    seguridad sobre el Apache. En
    FGR> Win el PHP se instala, generalmente, como CGI con todos los riesgos
    que eso implica mientras que en
    FGR> Linux se instala como módulo, estático o dinámico, o en el peor de
    los casos, uno elige, como CGI.
    FGR> Además, el Apache está más limitado utilizando PHP como CGI que
    como módulo.

    Sinceramente, prefiero instalar siempre el PHP como CGI porque eso me
    permite
    desarrollar scripts en el sistema, como si fuera Perl... En Windows,
    además,
    no dependes de ninguna librería que tengas que actualizar y rezar para
    que no
    joda nada.

    Ale, ahí quedan mis 5 céntimos (de euro)...

    Saludos,
    Killer
    --
    [email protected]


    ---------------------------------------------------------------------
    Archivo On-line: http://www.phpes.com/
    via news: news://news.phpes.com/
    Manual PHP en español: http://www.php.net/manual/es/
    Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
    [email protected]
  • Javier at Apr 10, 2003 at 10:48 am

    On 10/04/2003 at 11:11 LaRanaBudWeisEr wrote:
    La verdad es que aunque sea un OT el tema *nix vs Windows siempre es de
    lo más interesante, da gusto ver como "todos defendemos" nuestras
    preferencias, pero si lo pensamos al final se reduce a eso no? "nuestras
    preferencias"; realmente la decision por un sistema operativo u otro, en
    lo que a nuestra estacion de trabajo se refiere, normalmente es muy muy
    subjetiva y veo dificil que nadie "vea la luz y cambie" en ninguno de
    los bandos. Aunque eso si, se aprende mucho leyendo algunos
    planteamientos (la mayoria), bien sea en defensa de *nix o Windows ;)
    Por mi parte no hay bandos o por lo menos yo no estoy en ninguno.

    Como servidor, seguramente usaré FreeBSD, OpenBSD o Linux (o
    infinitas variantes de la misma especie). Pero para tener mi humilde
    maquina de desarrollo usare W2K porque es mucho mas comodo, tengo mil
    aplicaciones y utilidades mas que en Linux, puedo usarla tambien para
    programar en VBasic (con perdon de la palabra, jeje) y puede ser usada
    por mi mujer o mi hijo sin tener que preguntarme a cada rato: "como
    hago esto ??".

    E insisto en que W2K "casi" no se me cuelga, a menos que empiece a
    instalarle tonterias para probar.

    Si vamos a teoria de Sistemas Operativos, yo no creo contar con los
    conocimientos suficientes acerca de como esta hecho cada uno como para
    ponerme a criticar o a tomar partido.

    En fin, no me caso con nadie y voy por donde me conviene y por donde
    creo que le conviene a mis clientes y a mis proyectos.

    <jl>
  • Dr Zippie at Apr 10, 2003 at 9:03 am
    _.-. _.-. _.-. _.-. EN RESPUESTA A _.-. _.-. _.-. _.-. _.-.
    Fernando G. Ranea comentaba el [10/4/03-3:28] sobre " Re: [PHP-ES] problemas de novato":
    Bueno, bueno...

    Esto se puso interesante... Parece que me metí en la "arena" y varios
    "leones" quieren comerme...
    Pero, como se dice por aquí... No importa cuántos son sino que vengan
    pasando... JeJe...
    Esto no es un enfrentamiento ... aunque muchos de tus comentarios parecen más "dogma de fe" que comentarios bien articulados :-)


    Vamo' a ver y no quiero armar una batalla de fundamentalistas, ya para eso
    los tenemos a Bush, Blair
    y Aznar... ¿Alguno de Uds., salvo Dr. Zippie que parece que si aunque
    sobre FreeBSD, instaló
    Apache/PHP en Linux y en Windows? Y ésto no es cosa de "gurúes"... Yo
    si... y les juro que es más
    fácil instalar desde el "source" sobre Linux que binarios sobre Win. Y
    algo de eso debe haber porque
    las "instrucciones" para Win son un poco más largas. Y eso que no dije
    nada de cualquiera de los
    sistemas de paquetes que traen las distros, que son a prueba de
    boludos.Por lo pronto, sólo comparen:

    Yo me refería al trío "php+mysql+apache" ... y a las herramientas de instalación bajo windows que lo instalan y configuran todo con apenas unos clicks ...

    Sobre instalar php desde los fuentes ... entre nosotros, no es tan facil cuando quieres algo especial (y no tan especial)... que si el ./configure -WITH..., que si no tienes tal libreria y tienes que instalarla porque necesitas soporte para la extension XXXXXXX ...
    Dr. Zippie... Ya lei todo tu mail y se que usás FreeBSD pero si decís eso
    es que algo está
    fallando... Obviamente, que si tenés un FreeBSD que no actualizás desde
    hace tres años las librerías
    y compiladores, y querés instalar el último Apache, PHP y MySQL algo te va
    a fallar... Y eso no es
    culpa del FreeBSD, ni de Apache, ni de MySQL... Es del administrador de
    ese sistema... Nada personal...
    ¿ Que algo esta fallando ? ... no entiendo lo que quieres decir. Decir que es del administrador del sistema que algo no funcione es echar balones fueras ... no he dicho en ningun momento que algo fallaba ... entiendo que o bien me has mal interpretado o bien has querido entender lo que has querido. :-(
    Bueno, el problema acá no es instalar sólo Apache/MySQL/PHP sino instalar
    Windows... JeJe...
    El Windows, cualquiera de ellos, es inseguro e inestable por naturaleza,
    algo así de irrebatible
    como la ley de gravedad. Obviamente, que si desarrollas sobre entornos
    Windows no vas a usar
    Solaris. Pero si puedo elegir entre ambos para desarrollar una determinada
    aplicación por ejemplo
    relacionada con internet, elijo Linux (o FreeBSD, OpenBSD, Solaris).
    "windows inseguro e inestable" .. eso es dogma de fe ... como siempre he solicitado ... que tal si se dan ejemplos ... y nos dejamos de soltar afirmaciones gratuitas. Es posible "asegurar" un windows ...

    No sigo porque me tengo que marchar ... pero seguiré XD
  • Jordi juarez at Apr 10, 2003 at 9:17 am
    Muchas veces nos quejamos de que si hay muchos off topics o que si esta lista solo se hablan de temas que no están relacionados con php.
    Si quieren discutir de windows o linux o Solaris o lo que quieran pues se nos apuntan a una lista que trate ese tema.
    Es tan sencillo como eso.
    Todo esta discusión vino por la apreciación de Zippie a una contestación mía recomendando Linux....no se, me parece
    que mucha gente tiene a Zippie como un guru de esta lista, que no es mi caso, pero el buen funcionamiento de una lista
    solo es responsabilidad de sus subscriptores, así que no creo que sea muy difícil que esta lista funcione bien.
    Espero que nadie se sienta ofendido por este mensaje pero la gente se queja y luego el mismo realiza las cosas que critica a los demás.

    No mas por hoy.
    Si alguien tiene algo que decirme que lo haga a mi correo no a la lista.
    Gracias

    Jordi Juárez
    [email protected]
  • Javier at Apr 10, 2003 at 10:41 am

    On 10/04/2003 at 11:26 jordi juarez wrote:
    Muchas veces nos quejamos de que si hay muchos off topics o que si esta
    lista solo se hablan de temas que no están relacionados con php.
    Si quieren discutir de windows o linux o Solaris o lo que quieran pues se
    nos apuntan a una lista que trate ese tema.
    Es tan sencillo como eso.
    Todo esta discusión vino por la apreciación de Zippie a una
    contestación
    mía recomendando Linux....no se, me parece
    que mucha gente tiene a Zippie como un guru de esta lista, que no es mi
    caso, pero el buen funcionamiento de una lista
    solo es responsabilidad de sus subscriptores, así que no creo que sea muy
    difícil que esta lista funcione bien.
    Espero que nadie se sienta ofendido por este mensaje pero la gente se
    queja y luego el mismo realiza las cosas que critica a los demás.

    Jordi

    No saltes si no sos rana.

    Estamos hablando sobre cual es el mejor entorno de desarrollo para
    PHP+Apache+MySQL, etc...

    Te parece off-topic ??


    <jl>
  • Dr Zippie at Apr 11, 2003 at 2:48 pm
    Sería mejor calmarse un poquillo y no empezar a atacar ... lo de guru ... será algo que se te ha metido en la cabeza ... el tema .. lejos de ser off-topic trataba sobre diferentes S.O. Facilidad de instalacion y gestion y todo esto (aunque no lo creas) para tener un servidor de desarrollo para PHP ... off topic ? .. puede que algun comentario llegue a serlo ... pero no todo el hilo... No seamos más papistas que el papa ...

    _.-. _.-. _.-. _.-. EN RESPUESTA A _.-. _.-. _.-. _.-. _.-.
    jordi juarez comentaba el [10/04/2003-11:26] sobre " Re: [PHP-ES][OT] problemas de novato":
    Muchas veces nos quejamos de que si hay muchos off topics o que si esta
    lista solo se hablan de temas que no están relacionados con php.
    Si quieren discutir de windows o linux o Solaris o lo que quieran pues se
    nos apuntan a una lista que trate ese tema.
    Es tan sencillo como eso.
    Todo esta discusión vino por la apreciación de Zippie a una contestación
    mía recomendando Linux....no se, me parece
    que mucha gente tiene a Zippie como un guru de esta lista, que no es mi
    caso, pero el buen funcionamiento de una lista
    solo es responsabilidad de sus subscriptores, así que no creo que sea muy
    difícil que esta lista funcione bien.
    Espero que nadie se sienta ofendido por este mensaje pero la gente se
    queja y luego el mismo realiza las cosas que critica a los demás.

    No mas por hoy.
    Si alguien tiene algo que decirme que lo haga a mi correo no a la lista.
    Gracias

    Jordi Juárez
    [email protected]




    ---------------------------------------------------------------------
    Archivo On-line: http://www.phpes.com/
    via news: news://news.phpes.com/
    Manual PHP en español: http://www.php.net/manual/es/
    Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
    [email protected]
  • Fernando G. Ranea at Apr 10, 2003 at 4:41 pm
    Vamos de nuevo,

    Vamos a aclarar... Uso tanto Linux como Windows, y no soy un fundamentalista anti Win pero creo que
    ante la opción no dudaría: jamás instalaría un servidor del tipo que fuera bajo Windows si tengo
    Linux. Es más, como le pregunté a Francisco en privado, les pregunto a Uds. lo siguiente:

    ¿Uds podrías armar un servidor Web con Apache y PHP, con un servidor de bases de datos como MySQL,
    con Perl y módulos de seguridad, que sirva de servidor de impresión a una red de máquinas que tienen
    W98 y que les permite conectarse entre ellas, y que le da salida a internet con un Pentium 133 con
    72 MB de Ram y dos discos IDE de 2.2 y 3.2 GB cada uno con W2K? Obviamente, tengan en cuenta que me
    encuentro en un país "emergente" o mejor dicho "sumergido" y sin dinero.

    En lo que a mi respecta, esa máquina está funcionando en el Museo de Farmacobotánica de la Facultad
    de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires desde hace más de dos años
    ininterrumpidamente.

    Lo de compilar son gustos... Ahora hay muchos paquetes que son más fáciles de instalar que haciendo
    doble-click sobre algún ícono.

    Espero que no se irriten mucho por el mensaje los que creen que estos temas no consucen a nada...

    Saludos
    Sobre instalar php desde los fuentes ... entre nosotros, no es tan facil cuando quieres algo especial (y no tan especial)... que si el ./configure -WITH..., que si no tienes tal libreria y tienes que instalarla porque necesitas soporte para la extension XXXXXXX ...
    Dr. Zippie... Ya lei todo tu mail y se que usás FreeBSD pero si decís eso
    es que algo está
    fallando... Obviamente, que si tenés un FreeBSD que no actualizás desde
    hace tres años las librerías
    y compiladores, y querés instalar el último Apache, PHP y MySQL algo te va
    a fallar... Y eso no es
    culpa del FreeBSD, ni de Apache, ni de MySQL... Es del administrador de
    ese sistema... Nada personal...

    ¿ Que algo esta fallando ? ... no entiendo lo que quieres decir. Decir que es del administrador del sistema que algo no funcione es echar balones fueras ... no he dicho en ningun momento que algo fallaba ... entiendo que o bien me has mal interpretado o bien has querido entender lo que has querido. :-(

    Bueno, el problema acá no es instalar sólo Apache/MySQL/PHP sino instalar
    Windows... JeJe...
    El Windows, cualquiera de ellos, es inseguro e inestable por naturaleza,
    algo así de irrebatible
    como la ley de gravedad. Obviamente, que si desarrollas sobre entornos
    Windows no vas a usar
    Solaris. Pero si puedo elegir entre ambos para desarrollar una determinada
    aplicación por ejemplo
    relacionada con internet, elijo Linux (o FreeBSD, OpenBSD, Solaris).

    "windows inseguro e inestable" .. eso es dogma de fe ... como siempre he solicitado ... que tal si se dan ejemplos ... y nos dejamos de soltar afirmaciones gratuitas. Es posible "asegurar" un windows ...

    No sigo porque me tengo que marchar ... pero seguiré XD




    ---------------------------------------------------------------------
    Archivo On-line: http://www.phpes.com/
    via news: news://news.phpes.com/
    Manual PHP en español: http://www.php.net/manual/es/
    Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
    [email protected]

  • Javier at Apr 10, 2003 at 5:57 pm

    On 10/04/2003 at 13:48 Fernando G. Ranea wrote:
    ¿Uds podrías armar un servidor Web con Apache y PHP, con un
    servidor de
    bases de datos como MySQL,
    con Perl y módulos de seguridad, que sirva de servidor de
    impresión a una
    red de máquinas que tienen
    W98 y que les permite conectarse entre ellas, y que le da salida a
    internet con un Pentium 133 con
    72 MB de Ram y dos discos IDE de 2.2 y 3.2 GB cada uno con W2K?
    Obviamente, tengan en cuenta que me
    encuentro en un país "emergente" o mejor dicho "sumergido" y sin
    dinero.
    >

    Fer

    Decis que no sos fundamentalista pero seguis dando ejemplos tirados de
    los pelos. :)

    En el ejemplo que das no hay muchas mas opciones. Pero hablabamos del
    equipo que usabamos para desarrollar, sin grandes problemas de disco
    y/o memoria y tomando en cuenta la comodidad del entorno para trabajar.

    Creo que todos te dijimos que como servidor usariamos *nix., pero no
    nos escuhas !!!! :)


    Saludos

    <jl>
  • Jordi juarez at Apr 9, 2003 at 3:52 pm
    Es sencillo para alguien que esta usando Xp le sera mas sencillo adaptarse a un linux que a cualquier otro sistema Unix

    No mas por hoy.

    Dr Zippie ha escrito:
    Una pregunta que muchas veces me planteo ...¿ Por que linux y no XP y no MacOSX y no FreeBSD y no Solaris y no ... ? si es para un ordenador de desarrollo ... y aparentemente el mismo ordenador que utilizará como estación de trabajo. Aqui no se habla de rendimiento sinó de facilidad de uso, considero que será más facil trabajar (si está acostumbrado a utilizar Windows) con el XP que tener 2 ordenadores, instalar samba en el *nix, permisos, etc, etc ... para hacer lo mismo.

    Nota: Estoy hablando de ordenadores de desarrollo no de servidores de producción ... que esos son otra cosa.

    _.-. _.-. _.-. _.-. EN RESPUESTA A _.-. _.-. _.-. _.-. _.-.
    jordi juarez comentaba el [9/4/03-16:09] sobre " Re: [PHP-ES] problemas de novato":
    Seguramente tendras un problema con el register_globals en el php.ini.
    Ponlo en on y posiblemente te funcione.
    Aunque puede ser tb problemas de Xp te recomiendo encarecidamente que
    instales linux y lo montes mejor alli
    ---------------------------------------------------------------------
    Archivo On-line: http://www.phpes.com/
    via news: news://news.phpes.com/
    Manual PHP en español: http://www.php.net/manual/es/
    Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
    [email protected]
  • Dr Zippie at Apr 9, 2003 at 10:15 pm
    Ante todo disculpa la tardanza en la respuesta ... hoy he tenido un día muy liado.

    Desde mi punto de vista, basandome en la experiencia ... eso no es del todo cierto .. a no ser que te refieras a una de esas distribuciones de linux que te lo ponen todo tan facil que necesitas 4GB de espacio en disco para un instalación "tipo"... que al fin y al cabo no son más estables ni están más optimizadas que un windows.

    para utilizar un *nix hay que saber algo de *nix ... y si sabes algo de *nix (conceptos como que todo son archivos, montaje de unidades, compilaciones, enlaces simbólicos, ... ) podrás utilizar el que quieras com +o- ayuda.

    _.-. _.-. _.-. _.-. EN RESPUESTA A _.-. _.-. _.-. _.-. _.-.
    jordi juarez comentaba el [09/04/2003-18:02] sobre " Re: [PHP-ES] problemas de novato":
    Es sencillo para alguien que esta usando Xp le sera mas sencillo
    adaptarse a un linux que a cualquier otro sistema Unix

    No mas por hoy.
  • Javier at Apr 9, 2003 at 4:22 pm

    On 09/04/2003 at 16:09 jordi juarez wrote:
    Seguramente tendras un problema con el register_globals en el php.ini.
    Ponlo en on y posiblemente te funcione.
    Aunque puede ser tb problemas de Xp te recomiendo encarecidamente que
    instales linux y lo montes mejor alli

    Por que ?

    Yo uso W2K como maquina de desarrollo y no lo cambiaria por un Linux...


    <jl>
  • Fernando G. Ranea at Apr 10, 2003 at 6:20 am
    Javier,

    Me parece que hay algo en Barcelona que te está afectando... ¿Cómo vas a contestar éso? Se me cayó
    un ídolo... ¡Y yo que admiro tus ácidas contestaciones!

    Me parece que no estás comiendo la dosis necesaria de churrascos con ensalada de lechuga y tomate, o
    extrañas Fútbol de Primera los domingos por la noche... ¿Qué te pasó, pibe?
    Saludos,
    Seguramente tendras un problema con el register_globals en el php.ini.
    Ponlo en on y posiblemente te funcione.
    Aunque puede ser tb problemas de Xp te recomiendo encarecidamente que
    instales linux y lo montes mejor alli
    Por que ?

    Yo uso W2K como maquina de desarrollo y no lo cambiaria por un Linux...
  • Javier at Apr 10, 2003 at 7:04 am

    On 10/04/2003 at 3:28 Fernando G. Ranea wrote:
    Me parece que hay algo en Barcelona que te está afectando...
    ¿Cómo vas a
    contestar éso? Se me cayó
    un ídolo... ¡Y yo que admiro tus ácidas contestaciones!

    Me parece que no estás comiendo la dosis necesaria de churrascos con
    ensalada de lechuga y tomate, o
    extrañas Fútbol de Primera los domingos por la noche... ¿Qué
    te pasó, pibe?


    Hola

    Ouch, churrasco...what is this, Macaya ??
    Tengo un par de parrillas argentinas aqui en Sabadell, pero me sale mas
    barato pagar el pasaje de avion e ir a comer a El Cabezon de Lanus
    (existirá aun ?) :)

    Si, extraño futbol de primera...y encima el rojo salio campeon y solo
    pude ver dos partidos !!! :)

    A pesar de eso, no me malinterpretes, soy un ferviente usuario de
    FreeBSD, OpenBSD and Linux...pero como servidores. Como estacion de
    trabajo, si bien han mejorado bastante, me resulta muchisimo mas comodo
    usar w2k, el cual mas alla de mitos anti Bill, no es un mal sistema
    operativo.

    No seamos dogmaticos !

    El resto, lo respondo / aclaro en el mensaje correspondiente.


    Saludos

    <jl>
  • Antonio José at Apr 9, 2003 at 2:04 pm
    Hola Gerard:

    Supongo que el formulario .htm, el textbox dónde recoges el password se
    llamará (propiedad name del campo text del formulario .htm), se llamará
    password, sino lógicamente en la página php esa variable no existe.

    Otra cosa, la que más suele pasar, es que el php.ini (el famoso
    archivito de configuración, no tengas la opción de REGISTER_GLOBALS=ON
    (espero haberlo escrito bien), compruebalo, si está a off, no pasará las
    variables del formulario .htm

    Esas son las dos cosas más usuales, por las que te dá ese error, espero
    que te sirva.

    Antonio José Martínez Zaragoza
    Pronared, S.L.
    e-mail: [email protected]
  • Angel A. Olcoz at Apr 9, 2003 at 2:08 pm
    tendrás register_globals en el php.ini a off
    puedes hacer dos cosas:

    -dejarlo así y recibir las vaiables en vez de con $usuario
    con HTTP_POST_VARS (recomendado)

    -cambiar en el php.ini register_globals=On, con lo que
    podrás recibirlas como $usuario

    aqui tienes un magnífico faq que hace un tiempo dejó Javier
    en la lista:
    http://www.phpes.com/archivo.php?mess_id=34222&sid=5888&start=0


    SOY TAN FELIZ!!! que buen rollito se respira. PARECE QUE LA
    GUERRA HA ACABADO (EN LA LISTA Y EN IRAQ)!!!!!!!!!
    SIGAMOS ASI, POR FAVOR.
  • Walter D. Funk at Apr 9, 2003 at 2:09 pm
    Esto es porque a partir de las versiones 4.2.0
    la directiva register_globals se setea por defecto a off
    por cuestiones de seguridad.

    podes cambiar la configuracion a register_globals = on
    o usar los arrays super globales $_POST y $_GET

    para que se te aclare el panorama sobre esto pegale una leida al manual en
    http://www.php.net/manual/en/reserved.variables.php
    http://www.php.net/manual/en/security.registerglobals.php

    suerte

    ----- Original Message -----
    From: "gerard" <[email protected]>
    To: <[email protected]>
    Sent: Wednesday, April 09, 2003 10:49 AM
    Subject: [PHP-ES] problemas de novato



    Hola me llamo Gerard y estoy comenzando con el lenguaje php
    Disculpar las dudas (problemas) tan totas que tengo.

    En winXP tengo instalado apache 1.3.27 - php 4.3.0 - mysql 3.23.55
    configurados como he encontrado en alguna dirección de internet.

    El problema que actualmente tengo es:
    Cuando envio datos desde un formulario Htm hacia php para que los valide
    o los inserte en una tabla, no son recibidos por el scrip php (se dice
    así?)
    [ejemplo ----- pagina htm que pide login y password y son
    enviados(submit) a login.php --- resultado "no hay datos que enviar"
    (que son las primeras lineas de login.php
    "<?php
    //Autenticando la contraseña
    if (!isset($password))
    {
    die("¡ No hay contraseña que enviar !!");
    }
    ]
    Supongo que es un problema de configuración de alguno de los programas o
    no utilizo la versión adecuada, o ..................
    He intentado buscar en "mailing list" otras consultas al respecto pero
    no he encontrado nada o bien no he sabido verlo.

    Os doy gracias anticipadas por vuestra ayuda.

    GeRaRd
  • Julio Herrera at Apr 9, 2003 at 2:11 pm
    Es el famoso Registrer Globals, debe estan en off en tu computador
    (php.ini), esto cambio hace varias versiones del php, quiere decir que las
    vaiables ya no son globales, prueba con $_POST['variable'] para las que son
    enviadas via post y $_GET['variable'] para las que son enviadas via get,
    tambien revisa el manual del php para las demas vaiables que antes se usaban
    de otra forma.

    Saludos

    Julio Herrera

    ----- Original Message -----
    From: "gerard" <[email protected]>
    To: <[email protected]>
    Sent: Wednesday, April 09, 2003 9:49 AM
    Subject: [PHP-ES] problemas de novato



    Hola me llamo Gerard y estoy comenzando con el lenguaje php
    Disculpar las dudas (problemas) tan totas que tengo.

    En winXP tengo instalado apache 1.3.27 - php 4.3.0 - mysql 3.23.55
    configurados como he encontrado en alguna dirección de internet.

    El problema que actualmente tengo es:
    Cuando envio datos desde un formulario Htm hacia php para que los valide
    o los inserte en una tabla, no son recibidos por el scrip php (se dice
    así?)
    [ejemplo ----- pagina htm que pide login y password y son
    enviados(submit) a login.php --- resultado "no hay datos que enviar"
    (que son las primeras lineas de login.php
    "<?php
    //Autenticando la contraseña
    if (!isset($password))
    {
    die("¡ No hay contraseña que enviar !!");
    }
    ]
    Supongo que es un problema de configuración de alguno de los programas o
    no utilizo la versión adecuada, o ..................
    He intentado buscar en "mailing list" otras consultas al respecto pero
    no he encontrado nada o bien no he sabido verlo.

    Os doy gracias anticipadas por vuestra ayuda.

    GeRaRd
  • Pablo E. Siciliano at Apr 9, 2003 at 2:33 pm
    probá con !isset($_POST[password])

    ----- Original Message -----
    From: "gerard" <[email protected]>
    To: <[email protected]>
    Sent: Wednesday, April 09, 2003 10:49 AM
    Subject: [PHP-ES] problemas de novato



    Hola me llamo Gerard y estoy comenzando con el lenguaje php
    Disculpar las dudas (problemas) tan totas que tengo.

    En winXP tengo instalado apache 1.3.27 - php 4.3.0 - mysql 3.23.55
    configurados como he encontrado en alguna dirección de internet.

    El problema que actualmente tengo es:
    Cuando envio datos desde un formulario Htm hacia php para que los valide
    o los inserte en una tabla, no son recibidos por el scrip php (se dice
    así?)
    [ejemplo ----- pagina htm que pide login y password y son
    enviados(submit) a login.php --- resultado "no hay datos que enviar"
    (que son las primeras lineas de login.php
    "<?php
    file://Autenticando la contraseña
    if (!isset($password))
    {
    die("¡ No hay contraseña que enviar !!");
    }
    ]
    Supongo que es un problema de configuración de alguno de los programas o
    no utilizo la versión adecuada, o ..................
    He intentado buscar en "mailing list" otras consultas al respecto pero
    no he encontrado nada o bien no he sabido verlo.

    Os doy gracias anticipadas por vuestra ayuda.

    GeRaRd



    ---
    Outgoing mail is certified Virus Free.
    Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
    Version: 6.0.463 / Virus Database: 262 - Release Date: 17/03/03
  • Related Discussions

    Discussion Navigation
    viewthread | post
    Discussion Overview
    groupphp-general-es @
    categoriesphp
    postedApr 9, '03 at 1:42p
    activeApr 11, '03 at 2:48p
    posts31
    users14
    websitephp.net

    People

    Translate

    site design / logo © 2023 Grokbase