Si, es mucho mas práctico. Pero me dió la impresión de que querían mantener
un mecanismo parecido al que podría darse con una lista enlazada en C, por
una cuestión didáctica, aparentemete es el tema que estan viendo en la
facultad, pero no usaría esto en ninguna aplicación práctica en PHP.
----- Original Message -----
From: "Serguei Vicario Manjón" <svicario@comunet.es>
To: <lista@phpes.com>
Sent: Wednesday, October 09, 2002 11:22 AM
Subject: Re: [PHP-ES] Apuntadores
Disculpa pero guardar el nombre de una variable y luego usarla con el & no
es usar punteros, sino referencias, que es parecido pero distinto.
Sobre tu segundo parrafo, si vas a generar varaiables con nombres distintos
y referenciarlas, no seria mas practico usar un array que en PHP son de un
tamaño dinamico?.
Un saludo
Serguei
At 10.45 9/10/02, you wrote:Como ya mensioné, hay un recurso para trabajar con "punteros" .
una cola, por ejemplo podría tener una variable que guarde el nombre del
siguiente nodo, y tener alguna forma de generar nombres siempre distintos
para los nodos.
Coincido con Javier en que la idea no es hacer esto en php. Si , de ultimas
, ya tienen esos TDA implementados en C (Cosa muy probable, porque estan en
varios libros de texto), y lo que necesitan es aplicarlos, yo les sugeriría
que vean como modificarlos para generar nuevos módulos que PHP pueda usar.
Nunca lo hice, y no puedo asesorarlos sobre ese punto, pero se que se puede.
Quizas alguien de la lista pueda ilustrarnos.
----- Original Message -----
From: "Javier" <jl@leyba.com.ar>
To: "Lista PHPES" <lista@phpes.com>
Sent: Tuesday, October 08, 2002 2:34 PM
Subject: Re: [PHP-ES] Apuntadores
On 08/10/2002 at 12:01 Fidel wrote:
Hola! Soy companhero de clase de Yordanka, lo que
necesitamos con punteros en hacer una lista enlazada basada
en los TDA PILA, COLA y LISTA...
Si alguien puede ayudarnos o sugerirnos algun tutorial se lo
vamos a agradecer!
Fidel
No es PHP el mejor lenguaje para hacer lo que quieren hacer y de hecho creo
que no les servira.
Ahora bien, con PHP y arrays podran "simular" un stack pero no en el estilo
C o Pascal sino mas bien al estilo assembler. No se si eso les servira pero
yo les recomendaria usar Java o C en lugar de PHP.
Saludos
<jl>
---------------------------------------------------------------------
Archivo On-line:
http://www.phpes.com/via news: news://news.phpes.com/
Manual PHP en español:
http://www.php.net/manual/es/Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
lista-unsubscribe@phpes.com
---------------------------------------------------------------------
Archivo On-line:
http://www.phpes.com/via news: news://news.phpes.com/
Manual PHP en español:
http://www.php.net/manual/es/Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
lista-unsubscribe@phpes.com
---------------------------------------------------------------------
Archivo On-line:
http://www.phpes.com/via news: news://news.phpes.com/
Manual PHP en español:
http://www.php.net/manual/es/Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
lista-unsubscribe@phpes.com