memory limit ya que supera los 90Mb (por ahora unos 200Mb, pero es
variable).
Se me ha ocurrido descargar el archivo y dividirlo con un comando Shell, no
se, algo del estilo de un cat por número de lineas o alguna cosa del estilo.
Esta solución no me parece del todo optima, pero no se me ocurre nada mejor.
A alguien si?
Saludos!!!
PD: Lo de modificar el sistema de almacenamiento original no me sirve, dado
que el XML me lo proporciona el cliente y no puedo pedirle que cambie su
sistema....
El 30 de marzo de 2010 11:24, Mauricio Cuenca <macuenca@gmail.com> escribió:
Si crees que el tamaño de tu XML puede llegar a tener un gigabyte, creo que
deberías ir pensando en otra solución , como un directorio LDAP o un sistema
de almacenamiento liviano como LiteSQL.
Otra posibilidad para seguir con el XML seria comprimirlo en origen y
descomprimirlo y parsearlo en el destino.
--
Mauricio
On Mar 30, 2010, at 2:07, Jacobo Pedrosa wrote:
Hola a todos!
deberías ir pensando en otra solución , como un directorio LDAP o un sistema
de almacenamiento liviano como LiteSQL.
Otra posibilidad para seguir con el XML seria comprimirlo en origen y
descomprimirlo y parsearlo en el destino.
--
Mauricio
On Mar 30, 2010, at 2:07, Jacobo Pedrosa wrote:
Hola a todos!
Estoy intentando parsear un XML de gran tamaño (unos 20Mb actualmente pero
puede llegar al Giga) y al intentarlo hacer directamente en el servidor,
este se satura. Lo he probado con simpleXML, con funciones de leer
archivos
y el CURL, pero en todos me pasa lo mismo con el servidor.
Lo único que se me ocurre es descargar el archivo con comandos shell,
partirlo del mismo modo en trocitos masticables y luego que el sistema lo
haga uno a uno, pero no se si hay alguna opción más eficaz. A alguien se
le
ocurre?
Gracias!
puede llegar al Giga) y al intentarlo hacer directamente en el servidor,
este se satura. Lo he probado con simpleXML, con funciones de leer
archivos
y el CURL, pero en todos me pasa lo mismo con el servidor.
Lo único que se me ocurre es descargar el archivo con comandos shell,
partirlo del mismo modo en trocitos masticables y luego que el sistema lo
haga uno a uno, pero no se si hay alguna opción más eficaz. A alguien se
le
ocurre?
Gracias!